Massoni iría como candidato al Senado por el partido de Camioneros
Un menú valletano -no circuló información precisa sobre el plato preferido de los comensales, pero sobró rosca-, reunió hace unos días al ministro de Seguridad, Federico Massoni, al líder del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, referentes petroleros, y algunos otros hombres de la política dinámica para definir el futuro inmediato interesado por la mesa, totalmente desvinculado a los problemas inmediatos que atraviesa Chubut.
El Congreso Nacional y su próxima conformación política -posterior entrega electoral pensada para este año si los avatares de la pandemia lo permiten-, movilizó a los dirigentes que ya planifican estrategias para alimentar su corral; no es otra cosa. En este tiempo, nadie analiza el contexto y posa su mirada sobre las necesidades colectivas; ese argumento no estaría funcionando, aunque la urgencia de las personas juegue a favor de la política oportunista.
La definición más jugosa de ese convite está vinculada con la posibilidad que ofreció Camioneros a Massoni: que apoye su candidatura a senador en la estructura orgánica del Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo (CET).
El hiperactivo ministro ya tendría cobijo electoral: el sector de Taboada -que también integra el Sindicato de Petroleros y Gas Privado comandado por Jorge “Loma” Ávila-, abriría sus alas para abrazar a Massoni, que reúne halagos, pero también desprecios.
El hábil funcionario provincial no derrocha tiempo, en escasos minutos “puede plotear un avión en el aire”, dicen quienes lo siguen de cerca. Las elecciones están próximas; la política no conoce de pandemia, y en la distancia social también se tejen acuerdos.