Estatales coincidieron en luchar «unidos» y le pidieron al Gobierno «una recomposición salarial real»
Varios frentes de trabajadores estatales de Chubut protagonizaron una masiva movilización y marcha por las calles de Rawson -agobiados por la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuesta del Gobierno-, en la que la reclamaron, una vez más, un incremento salarial que se equipare a la inflación y la apertura de paritarias para la Administración Pública Provincial.
Los agentes activos y pasivos -entre ellos docentes, auxiliares de la educación, personal de la sanidad, juidiciales, entre otros-, se concentraron en el Ministerio de Economía. Hubo una recorrida por las calles céntricas que concluyó en Casa de Gobierno.
La movilización estuvo respaldada por varios gremios y movimientos sociales, entre ellos ATE, ATECh, SADOP, AMET, SITRAJUCh, SISAP, SITRAED, SOYEAP, MTE, CCC, PTP, y otros.
Desde el SISAP, Noelia Domenez Fernández, dijo que «sufrimos la persecución permanente del ministro de Salud Fabián Puratich». Además, dijo ante los presentes que «venimos a pedirle a todos los trabajadores que nos unamos en la lucha».

En la lista de oradores, por el sector de los pasivos, habló Silvina Altuna. Señaló que «todavía hay muchos jubilados que no cobraron nada de los míseros aumentos» y que «estamos presentes para que sepan que no vamos a bajar los brazos».
Los jubilados -en muchos casos autoconvocados-, puntualizaron que «llegaron a debernos hasta tres meses. Y ahora, a través de un decreto, impusieron un aumento que no sabemos cuándo lo vamos a cobrar. A nadie le interesa la inflación en la que estamos sumergidos».
Denunciaron que la Caja de Jubilaciones «está quebrada» y que «no sabemos dónde está el dinero que aportamos al ISSyS».

En tanto, uno de los auxiliares de la educación que participó de la marcha, afirmó que «exigimos que los Secretarios Generales tomen las decisiones con las bases» y que «somos empleados que estamos pasando hambre. Insto a unirnos».
También indicaron que «los trabajadores estamos recibiendo humillaciones de parte del Gobierno» y que «hay compañeros que no tienen para comer. Los queremos acá, que nos vengan a escuchar. A este Gobierno no le importa nada».