lunes, marzo 17, 2025
POLÍTICA

Massoni mediatiza su labor para convencer sobre su eficiente lucha contra la delincuencia

No existe antecedente en Chubut sobre el manejo mediático amistado que un funcionario imprime a su labor. La referencia es para el ministro de Seguridad Federico Massoni; cuyo poder de convocatoria a los medios es envidiable, al menos, para quienes ejercen la función pública.

El multifacético funcionario posee entre sus facultades la facilidad de convencer a los distintos medios de comunicación para que asistan a cualquier acontecimiento. Lógicamente, se construye una escena circense -siempre en complicidad con los trabajadores de la prensa, que ahora confunden su rol porque todos filman, preguntan y relatan-, que sólo alimenta el ego del responsable de la seguridad en la provincia para allanarle el camino al Congreso de la Nación. Mostrar pergaminos a costas de un compromiso desconocido con los comunicadores. Una mutua confianza, arriesgada por cierto.

Cinco Claves celebra la lucha contra la delincuencia, pero no se permite omitir un detalle: la connivencia que cosechó el ministro Massoni con los medios. Ni siquiera el gobernador Mariano Arcioni convoca a tanta prensa; sin embargo, el funcionario levanta una piedra y casualmente lo rodean las cámaras, los micrófonos y unos cuantos celulares. Todo movimiento “massonista”, sin estudiar parámetros, parece publicable. Un extremo injustificado de la propaganda publicitaria.

Además, la urgencia innecesaria de difundir obliga a que muchos medios incurran en un error legal grave. Ocurrió este miércoles en Trelew cuando la Policía capturó a cuatro delincuentes menores de edad. Absolutamente todos los celulares y cámaras filmadores registraron los rostros al descubierto de las personas. En reiteradas oportunidades, la ciudadanía exige que se muestre a quienes cometen delitos, pero existen clausulas judiciales que prohíben ese acto, sin embargo, los trabajadores de medios procedieron erróneamente. Y puede haber una demanda fundamentada de los familiares de los involucrados.

Massoni genera la improcedencia de los medios. Su voracidad por un espacio diario en los distintos canales de comunicación -lo logra haciendo el mínimo esfuerzo-, no tiene límites. Desea que la mayoría lo mencione. Es una peligrosa adicción. Su función se debe a los periodistas. También existe complicidad, todos recurren a él. Lo llaman y organizan operativos, ante “la falta de noticias”.

Este último es un argumento simplista. Los periodistas trabajan desde el confort, ya no existe una labor profunda basada en la investigación. Es cierto que los compromisos económicos acabaron con la tarea profesional, pero no debe permitirse su exterminio total. El periodismo requiere un margen para ofrecer otra lectura de la realidad. Y Cinco Claves nació bajo ese fundamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *