Rawson: municipales sin insumos ni herramientas, la calamitosa situación en la que trabajan en la planta GIRSU
Desolados e ignorados, así transitan su obligación laboral diaria los trabajadores municipales encargados de la seguridad y operatividad de la planta GIRSU en Rawson. Impedidos de herramientas mínimas e insumos, los empleados deben cumplir hasta 12 horas en medio de la inhospitalidad absoluta.
Cinco Claves monitoreó el lugar, cubierto de desechos y arbustos. Hombres y perros comparten un sitio de castigo, insociable. Y lo peor: las autoridades municipales competentes conocen el contexto, pero prefieren la omisión.
“Hicimos el reclamo a la secretaria de Ambiente, Paola Ciccarone, pero nos ignora. Para ella no existimos”, así definieron la respuesta municipal ante tamaña condición. Ni siquiera la caseta instalada en el predio reúne las condiciones de seguridad para su permanencia; parece concretada desde la improvisación y el apuro. La lluvia registrada estos días bien pudo haber dañado el sistema eléctrico en el interior del cubo y generado un accidente mayor; pero la suerte está del lado de los desprotegidos.
Pegado a la caseta acartonada se levanta un baño químico, donde las moscas se saben del aroma artificial para su suspervivencia. Y de noche la barbarie: “Muchas veces la gente que se acerca a arrojar basura nos insulta, otros intentan golpearnos porque no está permitido tirar determinados residuos. Nadie nos protege”, comentaron los operarios a este medio.
“Al no tener tampoco un alambre olímpico que cierre el predio, la gente maliciosa se mete por cualquier lado, y cuando los descubrimos nos arrojan piedras. Ponemos en riesgo nuestra integridad”, manifiestan.
“Es una pelea permanente contra vecinos y las condiciones en las que nos tienen”, reclamaron.
El lugar es insalubre. Cualquier accidente es para preocuparse. Vestidos como salen de sus viviendas los trabajadores cumplen con su tarea. Y ante las estaciones más fías y lluviosa del año, el clima es un enemigo difícil.
“Queremos una respuesta concreta” del municipio. No tenemos nada. Tampoco se nos escucha. Nuestra labor no es mínima”, dijeron a Cinco Claves.