En lo que va de marzo, la Patagonia registra la inflación más alta del país
Según datos dinfundidos por el índice de precios del Centro de Estudios Economicos y Sociales Scalabrini Ortiz (IPC-CESO), la inflación semanal en la segunda semana de marzo fue del 2,9 por ciento, y superó ampliamente el valor de la semana anterior que había sido del 1,1 por ciento.
Este aumento semanal es el más alto desde octubre del 2020 y está concentrado principalmente en la Patagonia, mientras que el resto del país registra aumentos menores -cercanos a los que se venían dando-, de alrededor del 1 por ciento.
Los productos de climatización (14,9 por ciento) lideran la suba semanal junto con pañales (10,4 por ciento). Los derivados del trigo variaron fuertemente producto de los precios internacionales: fideos secos (9,2 por ciento) en la última semana y las harinas aumentaron un 5,6 por ciento semanal.
Variaciones:
-Alimentos frescos: huevos (4,6 por ciento), carnes (2,1 por ciento), pastas y masas (2,1 por ciento) y fiambres (2 por ciento).
-Alimentos secos: golosinas (10,9 por ciento), galletitas (7,4 por ciento), alimentos para preparar (2,9 por ciento) y cereales (2,9 por ciento).