Tránsito imposible en Trelew: dos grandes grietas separadas por menos de 15 metros
Circular por Trelew en automóvil es una peripecia. Sabido es de la innumerable cantidad de pozos que impiden transitar con fluidez; y las casas de repuestos de vehículos de parabienes. Aunque tambien la inflación real difuculta mantener un auto. Es pérdida.
Atrás quedó el plan intensivo de bacheo en la ciudad. Y que solo resulta en las fotos cargadas de ilusión. Una campaña publicitaria gubernamental envidiable, que supone una ciudad ordenada y sólida, aunque lejos está ese horizonte prometedor.
Trelew es imposible. La velocidad humana del bacheo no está a la altura del deterioro diario con el que seceden las calles. Es logística y escasa planificación. Ocurre además que los recursos no son suficientes, pero eso depende de decisiones, que justamente no estarían ofreciendo quienes conducen el municipio.

“En la ciudad hay más baches que vehículos”, disparó un vecino que de manera constante observa el daño en el pavimento y todos los días le reza, como si fuese parte de la familia del vecindario. «Así querían pedir VTV», ironizó la misma persona.
Por citar un ejemplo, porque además es una calle estratégica que conduce a la doble trocha camino al aeroclub, es preciso mencionar Pecoraro Norte, entre Colombia y Ecuador, sector barrio Oeste.
Dos grandes grietas, que se extienden a lo ancho de la arteria, están separadas por menos de 15 metros. Cualquiera imaginaría que como es una calle que deriva en la ruta, y los vehículos transitan a una velocidad no permitida, esas imperfecciones oficiarían de retardadores, aunque no es la lógica.
Es un ejemplo referido, pero Trelew está minado, literalemente. Algunos baches ya cumplieron años, otros meses, y la ciudad se sigue deteriorando. Pero nada parece importar a una gestión que recauda solo para mantener la paz social. Nada nuevo asoma.