Alerta en Rawson: la bajante del río podría afectar la producción en zonas de chacras
Las autoridades del valle y la costa chubutense ya tomaron nota de un fenómeno poco casual: la bajante del Río Chubut.
La merma en el caudal de la fuente de agua dulce por excelencia que tiene la provincia preocupa sobremanera a quienes deben tomar decisiones, y extrañamente no está entre las prioridades de los candidatos que solo se desviven por la comodidad que ofrece el Congreso Nacional; y aunque el tema ocupe un porcentaje de su inconsciente, difícilmente propongan ideas para subsanar el inconveniente.
Los caminantes del Chubut -que solo lo hacen una vez cada cuatro años, y de acuerdo al interés electoral-, ni siquiera mencionan posibilidades viables para resolver un problema cuyas consecuencias podrían ser catastróficas.
El Río Chubut bajó su caudal, y en algunas zonas de Rawson ya se dejan ver islotes. La escasez del agua de deshielo impactó en el volumen líquido de la fuente vital de la provincia; y el fenómeno generó alarma en la población, o al menos, en aquellos que ya se percataron. También sucede en otras partes del país y el mundo.
La disminución de agua, según especialistas que conversaron con Cinco Claves, afectaría más el ejido de Rawson, con injerencia directa en la producción de las zonas rurales.
La bajante también provocaría complicaciones en los filtros de las plantas potabilizadoras que succionan el agua el agua del río hacia los reservorios para abastecer a las redes domiciliarias.
El lunes, pudo saber este medio, habrá un encuentro entre los responsables de Protección Civil de Rawson y Trelew para diagramar tareas preventivas por cualquier contingencia. Posiblemente, de acuerdo a las conclusiones de esta reunión, se converse con el Instituto Provincial del Agua para diseñar un mapa preventivo.