Cinco Claves, FUDEPA y otras organizaciones de América articulan para fortalecer la formación civil
Cinco Claves se propuso la objetividad y la responsabilidad al momento de relatar la información. La presteza guía nuestro proyecto periodístico. La rigurosidad profesional se impone ante cualquier otro factor que distorsione o trate de direccionar un mensaje parcial.
Los componentes antes señalados permitieron a Cinco Claves, a menos de 3 meses de su creación, alianzas estratégicas con otras organizaciones del país y del continente en procura de la formación civil, desde una mirada analítica, como acostumbra este medio.
El relato minucioso de los hechos nos diferencian del resto de los medios de comunicación de la región. Y tal vez ofrezca esa confianza para que otras instituciones propongan un trabajo colectivo. La capacidad de observar y estudiar el contexto, más allá del momento en el que ocurre la noticia, nos permitió el reconocimiento de distintas organizaciones, ya establecidas en consciente pluralista.

CC acompaña los procesos de transformación que obliga la civilización. Y analiza los factores consecuentes de esos cambios. Interesa el comportamiento ciudadano procurando además la opinión de la sociedad, la búsqueda permanente del debate sano.
Nuestro medio, a poco de su conformación, tuvo el privilegio de acordar con Fundación Democrática Participativa (FUDEPA), de Argentina; y la Red Profesional de Ciencia Política en Chile, planes estratégicos para el fortalecimiento democrático y la formación civil. También la voluntad irrenunciable de trabajar coordinadamente para proponer acciones frente a los desafíos que plantea el presente siglo.
Nos enorgullece sobremanera que una institución con más de 20 años en el país, y otra entidad internacional valoren la labor profesional de quienes hacemos Cinco Claves. Nuestra premisa es formar opinión; ni siquiera pensamos el periodismo como negocio, como ocurre con habitualidad.