Ruffa confirmó el pedido de un terreno que el municipio puede dar “legítimamente en comodato”
Lejos de contener el vendaval de cuestionamientos que despertó la intención municipal de ceder un terreno de 14 hectáreas por 10 años en el Parque Industrial Trelew para el manejo de residuos pesqueros, el secretario de Gobierno, Federico Ruffa, generó confusión al sostener que “nadie donará” tierras sino que el proyecto -que fue enviado al Concejo Deliberante-, requiere la posibilidad de un “comodato”. O sea, existe la petición empresarial y la Municipalidad prefirió sustituir la terminología para no alimentar el malestar, aunque no fue lo atinado.
Las críticas fueron fundadas desde la oposición legislativa, quien cuestionó la cesión gratuita de un terreno frente al Mercado Concentrador, con la implicancia ambiental que su atención merece, sobre todo por los olores nauseabundos que genera la actividad. Ruffa, en su afán de querer evacuar las dudas acerca del proyecto, utilizó el término “comodato”, que en definitiva es un préstamo de uso, en el que una de las partes (el municipio) entrega a otra (GP Inversiones S.R.L.) gratuitamente algún bien no fungible, mueble o inmueble para que se sirva de ella y restituya la misma cosa recibida. Es lo mismo, aunque adornado legalmente.
Aunque el parte de comunicación municipal se esforzó por aclarar la polémica, quedó en evidencia el acompañamiento político a la iniciativa empresarial en el preciso instante que la Municipalidad envió el proyecto al Concejo Deliberante. La actitud debería haber sido nuevos encuentros y la reformulación del plan, quizás hasta la posibilidad de una renta por la explotación del suelo.
“Dimos curso a la petición de un particular. En ese marco, lo que se solicitaba al municipio no era una cesión de tierras como donación o algo semejante, sino un comodato, un mecanismo totalmente legítimo”, dijo Ruffa.