domingo, enero 19, 2025
POLÍTICAUncategorized

Ante la “situación urgente”, Maderna subió el sueldo de los funcionarios

El impacto del COVID-19 acentuó las dificultades que ya fluctuaban las economías subdesarrolladas y distorsionó el ritmo de los mercados que venían en alza; también de aquellos que sostenían la vertiginosidad de las bolsas.

El cimbronazo fue abismal. No hubo regiones aisladas. Y con buen tino, algunos estados auxiliaron a los sectores más vulnerados por la recesión obligada consecuente de la pandemia.

En Trelew, el escenario fue propicio para que el intendente, además de sellar un incremento salarial para los trabajadores, otorgue una recomposición en los haberes de sus funcionarios, que hace bastante abandonaron el principio moral de la correcta política para inmiscuirse en el ámbito de los negocios fáciles. Todo lo que ejecutan tiene un propósito individual, más allá de la foto colectiva.

El acta de incremento salarial fue rubricada el 7 de junio, de acuerdo a lo expuesto en el Boletín Oficial. Con número de expediente 4113/21, la administración Maderna cerró con ATE; UPCN; Sindicato de Trabajadores Municipales y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Provincial (SOyEAP) un 5% desde junio; 2% a partir de julio; y 3% en agosto.

Además, las patronal acordó con los cuatro sindicatos un 50% de aumento para las asignaciones familiares a partir de junio.

Seguramente la suba acordada se computará con los sueldos a pagar desde la semana próxima, como anunció el intendente.

Al beneficio para los trabajadores, se firmó una cláusula “enganche” para los funcionarios que comprenden la Planta Política Municipal, el Tribunal de Faltas Municipal y el Tribunal de Cuentas Municipal. También el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP), Escuela de Aprendizaje Laboral que revista en las «Horas Cátedras», «Horas Técnicas» y «Docente Común».

El aumento -comprensible sólo para los trabajadores-, se ofreció también para los funcionarios ante la “evidente situación de urgencia” que generó el COVID-19.

En el acta firmada se propuso una próxima reunión para la primera quincena de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *