A pedido gremial, funcionarios de Rawson ya no cobrarán presentismo ni refrigerio
Si bien la disposición ful time es una obligación institucional marcada por la propia Carta Orgánica, funcionarios de Rawson -y entiéndase todos los gobiernos que administraron el municipio hasta la fecha-, cobraban presentismo y refrigerio. El beneficio, merecido o no, se cortó esta semana, cuando los paritarios ejecutivos y gremios cerraron la discusión salarial, al menos, hasta octubre de este año.
Presentismo y refrigerio sólo es correspondido exclusivamente a los trabajadores, por lo que se entendía que percibido por los funcionarios -que ostentan sueldos onerosos-, era inconmensurable. El SOyEAP lo planteó y fue suprimido entre los conceptos que suman al sueldo integral de los funcionarios; tal vez como medida extraordinaria momentánea para reutilizar recursos ante las exigencias que imponga el escenario sanitario.
Además del acuerdo descrito con anterioridad, el municipio de Rawson definió con SOyEAP, EMA, UPCN y ATE un aumento salarial del 30%, con un acumulado del 34,03%, a pagar en cinco cuotas: 5% abril, 10% mayo, 5% julio, 5% agosto, y 5% septiembre.
La paritaria incluyó un aumento en la Antigüedad, del 3% al 3,5% del básico de la categoría 18, recategorizaciones retroactivas a enero del presente año, punto en el que la planta política se exceptúa de la Ordenanza 5540 (no se aumenta el equivalente a 5 sueldos de categoría 18), y el pase a planta permanente de los agentes de la planta transitoria, a partir de enero del 2022.
Los gremios cerraron con el municipio un incremento en los haberes de los beneficiarios de planes y becas. Esto es, aquellos que cobran más de 20 mil, tendrán un incremento de 6 mil pesos a pagar en dos cuotas de 3 mil en abril y mayo. Quienes perciben entre 20 y 25 mil, recibirán una suba salarial de 8 mil pesos, que se abonarán en tres cuotas: 3 mil pesos en abril, 3 en mayo y 2 mil en junio.
Y para los que cobran menos de 20 mil, se cerró una mejora de 10 mil pesos en tres pagos: 4 mil pesos en abril, 3 mil pesos en mayo y 3 mil en junio.
El jueves 29, a las 14.30, se realizará la paritaria convencional donde se discutirá la indumentaria y otras cuestiones de importancia para los trabajadores.
La próxima fecha paritaria se fijó para el 15 de octubre del 2021.