lunes, marzo 17, 2025
Principal

Auxiliares de la Educación denunciaron que Quiroga ya cerró un «acuerdo» con el Gobierno

Auxiliares de la Educación de Chubut -que desde hace 15 días están en plan de lucha-, denunciaron que el secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, ya convino un «acuerdo» con el Gobierno Provincial y dijeron desconocer los puntos del mismo. Anticiparon que, en caso de que se firme algún documento y si las características son desfavorables para los trabajadores, endurecerán las medidas de fuerza.

Carlos Segundo, vocero de los auxiliares de la Educación, admitió que «lo que tiene cerrado no nos sirve» ya que no fue concensuado con las bases y que «va a pasar lo que viene sucediendo últimamente, todo se hace a puertas cerradas».

«Nuestro dirigente sindical (Guillermo Quiroga) ya tiene un «pacto» convenido que entendemos se firmará en las próximas horas. Desconocemos los detalles. No sabemos qué se va a acordar», señaló.

Segundo admitió además que -incluso-, los detalles de dicho «acuerdo» ya fueron abordados en algunos grupos de redes sociales pero que «nosotros lo que le pedimos a Quiroga es que por favor se acerque a las bases y qué nos diga de que se trata, primero, para ver si es lo que estamos reclamando, pero además porque somos afiliados y tenemos derecho a saber que tiene arreglado».

Además, comentó que «está realizando asambleas supuestamente con las bases pero son a puertas cerradas y en un lugar que legalmente no es el gremio».

Los auxiliares consideraron que la situación es «injusta» y le pidieron a Quiroga que de explicaciones. «Nunca nos atendió. Lo único que le interesa es la cuota sindical», fustigaron.

Los trabajadores están desde hace más de 15 días en estado de movilización y asamblea en rechazo del aumento del 10 por ciento impuesto por decreto y de la apertura de paritarias para cerrar una recomposición salarial justa, entre otros derechos laborales.

Segundo dijo que -tal cual lo habían avizorado-, el Gobierno «está haciendo oídos sordos a nuestro reclamo».

Por último, definió que «no estamos por ninguna cuestión política-gremial» sino que «lo único que queremos es el bienestar de los trabajadores».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *