México: excarcelarán a los mayores de 65 años enfermos, torturados y a quienes no tengan condenas firmes
En México serán excarcelados los presos mayores de 65 años con enfermedades crónicas y degenerativas, los mayores de 75 que no hayan cometido delitos graves, las personas que hayan sufrido tortura y aquellas que lleven más de 10 años detenidas sin condena firme. El anunció fue realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien agregó que para ser favorecidos por esta estrategia inédita es que ninguno de los acusados deberá haber cometido delitos graves o de sangre.
En el caso de los adultos mayores con enfermedades, la Secretaría de Salud será la encargada de hacer los diagnósticos correspondientes.
Respecto a las liberaciones de presos que hayan sido torturados durante sus detenciones, el presidente advirtió que el delito deberá ser comprobado a través del Protocolo de Estambul, un procedimiento internacional que verifica de manera eficaz la comisión de torturas.
También cuestionó las violaciones a los derechos humanos que implican que una persona esté detenida más de 10 años sin sentencia, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de dos.