El suicidio, a nivel mundial, afecta en gran medida a los hombres
Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, el suicidio se mantiene a lo largo de los años como una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y afecta mayormente a los hombres.
“Se suicidan más del doble de hombres que de mujeres”, reveló la OMS en un informe.
De acuerdo al diagnóstico, en 2019, 1 de cada 100 muertes fue por suicidio.
“Cada año pierden la vida más personas por suicidio que por VIH, paludismo o cáncer de mama, o incluso por guerras y homicidios”, se conoció.
Este dramático escenario llevó al organismo a elaborar nuevas orientaciones para ayudar a los países a mejorar la prevención del suicidio.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud, estimó que “prestar atención al suicidio es incluso más importante ahora, después de muchos meses inmersos en la pandemia y cuando muchos de los factores de riesgo -pérdida de empleo, apuros económicos y aislamiento social-, siguen estando muy presentes”.
Más allá de esta información que alarma al mundo, a nivel zonal, la cantidad de personas que han tomado la decisión de quitarse la vida es preocupante, e incluso el Estado y las organizaciones -sobre todo las iglesias-, han hecho algunos intentos preventivos.