El Banco Mundial estima que la economía Argentina crecerá un 6,4% en 2021
A pesar de la recesión económica global -en algunas naciones acentuada por el pandemia-, el Banco Mundial (MB), estima que en el 2021 habrá un crecimiento del 5,6%. Y que repercutirá en 10 países de América Latina y el Caribe, entre ellos, Argentina, cuyo progreso está estimado en 6,4% para este año.
El dato, por cierto alentador, está impreso en el informe “Perspectivas Económicas Mundiales” presentado por el organismo financiero. Y resalta que la región que más crecerá será la de Asia oriental y el Pacífico, con un pronóstico de expansión de 7,7 % para este año.
El registro, subraya el BM, constituye el ritmo posterior a una recesión más acelerado en 80 años. Sin embargo, independientemente de las estimaciones auguriosas, “muchos mercados emergentes y economías en desarrollo continúan luchando contra la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias”, indica el texto.
“Si bien existen signos de recuperación mundial que se reciben con agrado, la pandemia sigue generando pobreza e inequidad en la población de países en desarrollo de todo el mundo”, señaló el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

“Es fundamental que se lleven adelante, a nivel mundial, iniciativas coordinadas destinadas a acelerar la distribución de vacunas y el alivio de la deuda, en especial, para países de ingreso bajo. A medida que la crisis de salud se apacigüe, los encargados de formular políticas deberán abordar los efectos perdurables de la pandemia y tomar medidas para impulsar un crecimiento ecológico, resiliente e inclusivo y proteger, al mismo tiempo, la estabilidad macroeconómica”, señaló.
Los países latinos y del Caribe, según el informe del MB:
1-Guyana, con 20,9 %.
2-Perú, con 10,3 %.
3-Panamá, con 9,9 %.
4-Argentina, con 6,4 %.
5-Chile, con 6,1 %.
6-Colombia, con 5,9 %.
7-República Dominicana, con 5,5 %.
8-México, con 5,0 %.
9-Bolivia, con 4,7 %.
10-Brasil, con 4,5 %.