viernes, octubre 17, 2025
POLÍTICA

Nación criticó la formación policial de Chubut: “Son prácticas antidemocráticas y estigmatizan a sectores vulnerables”

El Gobierno Nacional -quizás poco tenga que ver con la campaña proselitista-, criticó duramente la formación policial en Chubut.

A Nación le resultó antipático, de acuerdo a escenas vistas en un video compartido en redes sociales, que los instruidos para formar parte del Cuerpo de Guardia de Infantería sean formados a partir de prácticas “ discriminatorias y extremadamente violentas”. Incluso, constituyen un “hecho flagrante de discriminación y estigmatización de los sectores vulnerables”, a partir de enfrentamientos con sectores endebles.

El Ministerio de Seguridad, a través de una nota firmada por el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, por instrucciones de la ministro, Sabina Frederic, repudió “las prácticas antidemocráticas en la formación policial en Chubut”.

En la misiva, dirigida al gobernador Mariano Arcioni, Fuks expresa la preocupación del Ministerio de Seguridad de la Nación ante una situación que “transmite un mensaje absolutamente opuesto a una política de seguridad democrática y al respeto de los Derechos Humanos” y que, además, constituye un “hecho flagrante de discriminación y estigmatización de los sectores vulnerables”.

El funcionario remarcó que “la imagen de una policía violenta, enemiga de su comunidad de la que forma parte o la intencionalidad de sembrar el terror no se condice, en modo alguno, con un régimen democrático de gobierno”.

Asimismo, y en vistas de la importancia de una revisión de las prácticas institucionales en materia de formación, capacitación y entrenamiento del personal de la Policía del Chubut, la Cartera que conduce Frederic puso a disposición del Gobierno Provincial el equipo de la Subsecretaría de Formación y Carrera, que depende de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal que funciona bajo la órbita de esta Cartera.

La nota enviada por Fuks alude a un conjunto de filmaciones que tomaron estado público en las que se ven escenas marcadamente discriminatorias y extremadamente violentas que la policía chubutense debería realizar como parte de sus tareas. Mediante cantos estigmatizantes que afirman “Piquetero, ten cuidado, que la noche es muy oscura y a tu villa voy a entrar” (sic), así como a través prácticas formativas con supuestos enfrentamientos contra sectores vulnerables, las imágenes evidencian una construcción del trabajo en materia de seguridad que colisiona con las políticas del Estado nacional en la materia, así como con los tratados de promoción y protección de los derechos humanos que suscribe la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *