Un ataque terrorista en Perú alerta el proceso electoral
La agrupación terrorista Sendero Luminoso acribilló a 18 personas en San Miguel del Ene, en el departamento Junín sur (Perú), entre ellas dos menores de edad, seis mujeres.
Consumada la masacre, los asesinos dejaron en el lugar del crimen panfletos invocando a la población a no votar por la candidata Keiko Fujimori en las próximas elecciones presidenciales, cuestión que alerta sobre las posibles complejidades del proceso electoral programado para el 6 de junio.
Incluso, las alarmas se encendieron cuando se difundió en las redes sociales una nota esgrimiendo: “¡Quien vote a favor de Keiko Fujimori, es TRAIDOR, es asesino del VRAEM, es asesino del Perú!”.
A pocos días de las elecciones, las encuestan revelaron una ventaja considerable entre el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, y su competidora Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.
Sendero Limonoso es una organización que tuvo su auge en la década de los 80 y primera mitad de los 90, causante de la muerte de 31 mil a 37 mil personas desde 1980 al 2.000.